Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
- Ayudas para la formación
AYUDAS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORADO UNIVERSITARIO FPU 2022
Acceso al servicio online
Plazo de solicitud: 17/01/2023 al 15/02/2023
TÍTULO
Becas y ayudas para investigar.
ESTADO DE LA CONVOCATORIA
Próxima.
PLAZO DE LA SOLICITUD
17/01/2023-15/02/2023
DESCRIPCIÓN GENERAL
Concesión de Ayudas para contratos predoctorales para la realización de tesis doctorales, en Universidades Españolas.
Son ayudas destinadas a la formación investigadora en programas de doctorado para la consecución del título de Doctor/a y la adquisición de competencias docentes universitarias, en cualquier área del conocimiento científico, que faciliten la futura incorporación de estas personas al sistema español de educación superior, y de investigación científica.
Información en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
NÚMERO
Se convocan 900 ayudas de las que 45 se reservan a estudiantes con una discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
REQUISITOS
- No podrán ser beneficiarias de las ayudas las personas que, en el momento previsto de incorporación a la ayuda, hayan disfrutado de una ayuda anterior, por un periodo superior a 24 meses.
- Las personas que sean beneficiarias de ayudas FPU por convocatorias anteriores, no podrán presentar su solicitud a esta convocatoria.
MÁS INFORMACIÓN
Estas ayudas son para la formalización de contratos predoctorales en los centros de adscripción, que tienen una duración de cuatro años, salvo si es una persona con discapacidad en cuyo caso la ayuda puede tener una duración de seis años, conforme a lo establecido en el artículo 21 c) de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Quienes hayan obtenido el título de doctor/a, previo al inicio de la última anualidad de la ayuda FPU, podrán acceder a un periodo de orientación postdoctoral (POP) por un máximo de un año.
Asimismo, se financiará la concesión de ayudas para para realizar una estancia en centros extranjeros, y excepcionalmente españoles, que resulte significativa y beneficiosa para el cumplimiento del objeto de formación de la ayuda de FPU, y que contribuya a la mejora o especialización de la formación predoctoral tanto en la fase predoctoral como, en su caso, en la fase postdoctoral.
PRESUPUESTO
Son ayudas para financiar contratos predoctorales conforme a lo establecido en el art. 7 del Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del Personal Investigador en Formación. El importe mensual será de 1.230,08 euros mensuales el primer año, 1.317,95 euros mensuales el segundo año y 1.647,44 euros mensuales el tercer y cuarto año. Cada año se abonarán 12 mensualidades y dos pagas extraordinarias.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Correo electrónico: solicitantes.fpu@universidades.gob.es
OTROS DATOS DE INTERÉS
- Orden por la que se convocan las ayudas. Fecha de publicación en la BDNS: 30-12-2022.
- Anuncio de la Convocatoria Fecha de publicación en el BOE: 05-01-2023.
Plazo de presentación de solicitudes
- Desde el 17 de enero de 2023
- Hasta el 15 de febrero de 2023 a las 14:00 h (horario peninsular)
Instrucciones
Documentación
Junto a la solicitud electrónica, deberá adjuntarse certificación académica personal de los estudios realizados, en formato PDF, que acredite los siguientes extremos:
- Las enseñanzas cursadas para la obtención de la titulación de Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura. En todo caso se deberá seguir lo indicado en el artículo 8 de la convocatoria.
- La nota media del expediente académico y, en su caso, la nota media de los títulos con los que se concurre a la convocatoria, cuando con el primero no se alcancen los 240 créditos.
- La acreditación de fecha de terminación de estudios.
Las solicitudes que se acojan a cualquiera de las excepciones señaladas en el artículo 7.2 a) y b) de la convocatoria, deberán presentar, además y según sea el caso, copia del título de la Especialidad o certificación oficial de la misma, o de atención y cuidado de descendientes menores de seis años.
En caso de que la especialidad se haya cursado en el extranjero, deben presentar la acreditación del reconocimiento de la misma en España, si se trata de ciudadanos/as de la Unión Europea, o la homologación en el caso de los nacionales de otros países.
- La trayectoria académica y profesional del candidato/a.
- Evaluación favorable del currículum vítae del director/a de la tesis doctoral (pdf).
- Evaluación favorable de la Memoria del proyecto formativo y de la tesis doctoral (pdf).
Documentación para los centros
La persona propuesta para la dirección de la tesis deberá presentar a la Comisión Académica el siguiente documento:
Presentación de la solicitud
Las solicitudes se cumplimentarán en los formularios que el Ministerio de Universidades hará accesibles en su Sede electrónica.
Cumplimentado el formulario en todos sus apartados, deberá ser firmado por la persona solicitante mediante alguno de los siguientes sistemas: DNI-e, certificado electrónico reconocido por las Administraciones Públicas o con claves concertadas que, al registrarse en la sede electrónica Sede, se proporcionarán a quienes no dispongan de firma electrónica.
La selección de solicitudes se efectuará en una única fase, dentro del código ISCED (International Standard Classification of Education) en el que concurra la persona que se presente, mediante la valoración de los siguientes criterios:
- Nota media ponderada del expediente académico
- Evaluación de la trayectoria académica y profesional de la persona candidata realizada por una Comisión Técnica
El procedimiento de selección para el cupo de discapacidad, será idéntico al del grupo general, con la particularidad de que se concurrirá dentro de ramas del conocimiento.
INFORMACIÓN RELACIONADA
Código SIA
998758