Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
El objetivo es seguir la línea de trabajo de precios públicos desarrollada por el ministerio para democratizar el acceso al sistema universitario español. En su conjunto, la propuesta conllevará un esfuerzo adicional de 10,5 millones de euros para el conjunto de Comunidades Autónomas.
El Ministerio de Universidades comienza la tramitación del nuevo Real Decreto de homologaciones y equivalencias El documento definitivo busca el rigor académico, la transparencia procedimental, la agilización en la resolución de la instrucción de los procedimientos y la seguridad jurídica. La finalidad última será la de facilitar la movilidad de los titulados y tituladas y de los y las profesionales, garantizando que el nivel formativo y profesional sea equivalente al que comportan nuestros títulos universitarios.
El documento definitivo ha sido ya enviado a la Conferencia General de Política Universitaria, Comunidades Autónomas, sindicados, Consejo de Estudiantes Universitario del Estado y consejos universitarios. Redactado en colaboración con el Ministerio de Sanidad este nuevo documento se actualiza en consonancia con el documento de Evaluación del riesgo de la trasmisión de SARS-Cov2 mediante aerosoles.
Este convenio busca impulsar un estudio sobre la realidad de las retribuciones del personal docente e investigador de las universidades. El objetivo último es crear una herramienta de análisis al servicio de las universidades para que conozcan su situación en relación con la brecha salarial y puedan articular acciones encaminadas a eliminarla.
El Ministerio de Universidades ha finalizado la redacción del borrador definitivo del nuevo Real Decreto de organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad.
Esta mañana el ministro Manuel Castells acompañado del Subdirector General de Actividad Universitaria Investigadora, Manuel González Bedia, y el Subsecretario de Universidades, Luis Cerdán, han presentado ante los medios de comunicación un ambicioso plan de digitalización para el sistema universitario español.
La Unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) y el Ministerio de Universidades (MUNI), en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), anuncian la apertura de un nuevo periodo de presentación de resúmenes de ponencias para el Congreso europeo Gender Equality in Higher Education 2021.
La Conferencia General de Política Universitaria, con presencia de todas las CCAA y presidida por el ministro de Universidades, Manuel Castells, y con la asistencia del Secretario General de Universidades, José Manuel Pingarrón; y la Directora de Gabinete del ministro, Marta Cruells, ha trabajado durante la jornada de hoy las diversas medidas que se han tomado desde las universidades en cada CCAA., como son la adaptación de los indicadores de COVID-19 por parte de las universidades.
La Universidad es una institución fundamental para nuestras vidas. De la Universidad depende la educación de las personas, la igualdad de oportunidades para todas, el desarrollo económico, científico y tecnológico, la creación cultural, la afirmación de valores éticos y cívicos, la construcción de la identidad, el aprendizaje de la tolerancia y la solidaridad entre humanos, y la defensa de la libertad intelectual y de expresión mediante el estímulo del espíritu crítico.
Esta mañana, el Ministro de Universidades Manuel Castells, acompañado del Secretario General de Universidades, José Manuel Pingarrón, se han reunido por vía telemática con representantes del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (CEUNE) de cara a afrontar los diferentes retos durante estos primeros compases del 2021 tras la vuelta del periodo navideño.