Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
- Certamen Jóvenes Investigadores 2020
CERTAMEN DE JÓVENES INVESTIGADORES 2020
TÍTULO
Certamen Jóvenes Investigadores 2020
PLAZO DE SOLICITUD
17/08/2020-16/09/2020
ESTADO DE LA CONVOCATORIA
Cerrada.
DESCRIPCIÓN GENERAL
Premios XXXII certamen. Convocatoria 2020
Este Certamen promueve la investigación entre los jóvenes mediante la concesión de premios a trabajos realizados sobre investigaciones básicas o aplicadas, o prototipos relacionados con cualquiera de las áreas del currículo de la Enseñanza Secundaria, el Bachillerato y la Formación Profesional.
NÚMERO
38 premios en metálico varias estancias en centros de Investigación para los estudiantes participantes.
REQUISITOS
- Podrán tomar parte en este Certamen, de forma individual o colectiva, hasta un máximo de tres jóvenes, de nacionalidad española o con residencia legal en España, que hayan cumplido 15 años antes del 31 de diciembre de 2019 y que no hayan cumplido 21 años a 30 de septiembre de 2020. Podrá ampliarse la edad, en el caso de que los participantes sean personas con discapacidad, siempre que cumplan el resto de requisitos.
- Todos los participantes estarán coordinados por un profesor del centro al que pertenezcan que deberá ser quien realice la solicitud y ejerza las funciones de tutoría.
- En el caso de grupos formados por alumnos de dos centros, deberá presentar la solicitud un profesor de los centros, que ejercerá las labores de coordinador.
- No podrán participar los miembros de grupos que hayan sido premiados en anteriores convocatorias con la estancia patrocinada por la RSEF, o con una estancia en el CSIC, no pudiendo presentarse al Certamen con los trabajos que hayan realizado durante la citada estancia.
MÁS INFORMACIÓN
Evaluación y selección de candidatos
- En una primera fase, el Jurado, teniendo en cuenta los resultados de la evaluación realizada por los expertos, efectuará el proceso de selección de los trabajos presentados y seleccionará un máximo de 38 trabajos, más tres de reserva.
- En la segunda fase los autores de los trabajos seleccionados participarán en un Congreso que podrá ser presencial u “on line”.
Incompatibilidades
Los premios concedidos serán compatibles con otros premios de similar naturaleza que los beneficiarios puedan obtener en otros certámenes, concursos y encuentros, convocados tanto por organismos públicos como privados, así como con cualquier otra subvención, ayuda, ingreso o recurso procedente de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
PRESUPUESTO
La cantidad destinada a los premios a cargo de la Secretaría General de Universidades será de 103.000,00 € para los premios del presente certamen y 3.000 euros con cargo al ejercicio 2021 a la mejor memoria evaluada por el CSIC. Existen también premios patrocinados por entidades colaboradoras.
Dotación
La cantidad destinada a los premios a cargo de la Secretaría General de Universidades será de 103.000,00 € para los premios del presente certamen y 3.000 euros con cargo al ejercicio 2021 a la mejor memoria evaluada por el CSIC.
Existen también premios patrocinados por entidades colaboradoras.
Información relacionada
- Premios certamen (pdf)
BENEFICIARIOS
Jóvenes de nacionalidad española o legalmente establecidos en España, matriculados durante el curso 2019-2020 en centros docentes españoles de Enseñanza Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Teléfono INJUVE: 91 782 7686
Correo electrónico: estudiantes@universidades.gob.es
Las consultas sobre el procedimiento pueden realizarse por cualquiera de los medios que se encuentran en la página de Información administrativa
OTROS DATOS DE INTERÉS
- Anuncio de Convocatoria Fecha de publicación en el BOE: 15-08-2020
- Convocatoria premios del XXXII Certamen “Jóvenes Investigadores” 2020 (pdf)
Se han de aportar los siguientes documentos, cumplimentando los formularios disponibles en la sede Información más detallada en: «documentación a presentar«. Ver documento en la información relacionada
- Certificado de matriculación en un centro docente de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o Formación Profesional.
- Trabajo de Investigación. Modelo trabajo. Ver documento en información relacionada
- Currículo del coordinador/a del trabajo, en formato PDF y adecuado al modelo. Ver documento en información relacionada.
La documentación deberá aportarse siguiendo las siguientes instrucciones:
- Instrucciones. Ver documento en información relacionada.
Información relacionada
Congreso Jóvenes Investigadores
- Listado de trabajos seleccionados para el Congreso Jóvenes Investigadores (pdf) Los trabajos listados participarán en el Congreso Jóvenes Investigadores, la fase final de certamen, de acuerdo con el artículo 9.2 de la convocatoria.
- Programa del Congreso Jóvenes Investigadores (pdf)
Resolución definitiva: Concesión de los premios
- Otra información
- Videos del XXXII Congreso Jóvenes Investigadores en YouTube
- La investigación científica en el aula de la transmisión a la creación de conocimiento. Guía para el profesorado que desee participar en Jóvenes Investigadores
- Información de SIA
- Denominación del trámite:Certamen Jóvenes Investigadores
- Código:050640